martes, 29 de mayo de 2007

CICERO COMUNICACION

En un sector como el de la alimentación, dominado por grandes multinacionales con redes de filiales, una compañía de artesanos heladeros nacida en Alicante hace 35 años y organizada bajo una fórmula particular de asociación no sólo resiste sino que, además, cada año ve crecer sus ventas. Este ejercicio espera producir 44 millones de litros de helado y facturar 76 millones de euros. Una de las claves de su éxito reside en el hecho de ser interproveedor de Mercadona.

Helados Alacant es la marca por la que todos conocemos a AIADHESA (Asociación de Industrias Alicantinas del Helados y Derivados, S.A.). Como puede deducirse de su denominación, la compañía nació de la iniciativa de un pequeño grupo de empresas vinculadas al sector, con una vocación próxima al cooperativismo. La unión hace la fuerza; o al menos ayuda a mejorar las condiciones. “Hace 30 años, cuando los heladeros terminaban la campaña habían perdido una media de 12 kilos de peso como consecuencia de unas jornadas interminables, enlazando la fabricación de noche con la venta de día, y del desorden alimenticio por falta de tiempo y exceso de problemas puntuales en sus negocios. Con Helados Alacant, una llamada resuelve de inmediato un momento de apretura y los productos que recibe están diseñados con el mismo patrón que los que el heladero sigue elaborando en su obrador como especialidades propias”, afirma Federico García, director general de la compañía.
En 2007 espera fabricar 44 millones de litros de helados, más del doble que hace cinco años. ¿Cuál es el motivo de este gran incremento? Los datos indica hacia un factor esencial: su relación con Mercadona.

No hay comentarios: